40!B.1l«S4íMíí
ê
#.«Siâ®mlss
^
j
Qmtmímñm
lî?
Mé'M.
»4.
iCîeiïiHi4.--i
glassîs
tïusi
&
aéiîtiiiiôs
Mlorts
tRIO
DE
LÈRiDA
l*PíC€íÍ©S
DE
HUaORîpDl.'^fN
'£.
i'jrï
-,
-,
,
««(
Í
»fsr)
»
rniiî'jîsr»
S'?>
o
*
■Í"
lís'ti
T.':
¡tttétirft-fc
Í
»
V&O
l'AíiÜ
AH■.■C'lCii^^bO
f
-.
i-"î.
V
î
■'<'!
--.-
f
:
fis;
iV!
¡r
E
;iigr.
«Í/Íí»-..':
í'í
íOí'/<?.ïíJi'i,^î.,S
pura
l«
ed'ciôjs
ds
U
awttía»
$9
nàmilf-
'itm
Uí
liíta;
p»'',
1k
ás
la
^"4'
.<
Hst\.
■■
í«ií
d«
U.
ls-.ra«.
K¿teB:i¿R-a-^,i.a^-anca«ii''ñ1ir«flKAdtff
a«iaiaM«tikirie,>'xx-.¿-«v.»
M.:.¡
Año
XXI.
Número
7.Ü48
Jueves
6
de
Enero
de
I9I6
Edición
de
1-
xXnCHE
BaaUBfgigu&gitViffiKaaag»
'C.r«s«wtte/x»4s·<iaast«t>x^3«·«*tf«wr%<v»sc3a<stt*r..:
*=.r
*«,
*W
■«•'g:
Ti
"L
Premiadas
con
altas
recom¬
pensas
en
todas
la»
Kxpoaidones
I
qne
han
coacufrido.
ORAN
PREMIO
ts
[fe
Sspc-
AGÜA
SE
SOLARE
i.#
DE
SXGSLSNrSii
RSJdüLíiHD/
LHI.
L%S
l.?IÎI.aM.Î04'>SI
D«
venia
es
Farrsacias,
Drc-
gueríss
y
Dapóc-ilo;^
ds
á-gEse-
a
ir
aie®.
G
o
:ïe.
3
3
:
-o
a
üf
io
ázcúaéíi
vo
p
ft;r
s
CatalBie
y
Baieeren,
JFtdiricer
M*
1
}
''íaíJSH
í
'ir
'-'i
•laida
HítpaaO'Frasetaa
á«
ía-
Fkíaa®
en
là»
eomiiies
Là
œe|oa
Agma
á«
mese
^
rigOM.
Fravaslsr
â®
k
Sat?
Qtia
f
da
la
SsafíSla
Intersaelenxt
4«
las
»«<»«»
>
>.a.
L
SSîOMâOO
Y
N1RVÍ0S4.S
TÍ-REUMATÍCO
fiUiaiQiESTE
PÜSfi
DE
TORHE3
{^UiOZ
ii9f
i$ii9
mi
9l
ei
Gi/ÍÍAi
IN
POLVO
4
0<60
Y
Î
PIA.
&9úíiómi3A^
Â
B
plasr.
ÂHThQÔp:^
kï
PASTILL.iS
A
O'i'O
FÏ4Í3
LA
GàJ'iîA
S.Am.
MARÚOS,
lií
í"
y
áísait
Ftrs9ia«i«a
íi
-
^
A'
íf
-n
mt
D$
vgáts
aa
Líriásí
'
i.
4
4
t
h<
B"_ssrstifc.w»-«u3i»íe«#aeii-:i.
I
JlDnDA'fADItA
Ía!mii5ubactíri3lè3ic3
MMMMMHMsM
del
©r,
ioji
Mbiddl
Aailiais
da
aguas,
lechas,
v'no^,
acslloj,
hjrirsss
y
dsmás
austsacias
«rmeuticins.—Análisis
da
£boco3
y
tierrss.—An-ldisia
da
ori&as,
esputos,
pus,
sangre,
jugos
rtástricos,
etc.
Hímocullurss
y
Sïfo
reacciones.—Disg&ósiico
dal
srabarszo
y
tumo¬
res
malignos
por
It
reacción
da
Abtfe-hsldea
y
ds
la
Sífilis
por
loa
naótodos
i
ce
W.sesrcraep,
Dungtrn,
Laudcu
y
Noguchi
y
de
Isfisb'·e
tifoidet
por
«i
ffiétoío
ds
Fifkir.
—
IRABAJOS
DE
ULTRAMICROSCOPÍA
Y
FOTOMICROGRAFÍA
—
GüANOS,DROGAS
Y
AZUFRES
para
las
tierras
(premiados
en
16
expeaioioaes
naoionalea
y
ex^iranjeras)
GUANO
AMONIACO
FIJO
Abono
comp'.ôïo
api.cable
á
todca
loa
cuUivoa
Ahonos
especiales
para
viñ't,
patatas
y
hortaliza
i^ZUFRES
Y
SULFATO
DE
COBRE
P,
imeris
mttsriga
jara
abonos
J.
.
A,
X-.
E
S
A.
isr
BARCFLONA
CALLE
FRBIXURAS,
23
ALERTAI
ALERTAI
ALERTAI
Se
ofrecen
en
ea'a
pob'acids,
sguas
mii
e^tles
couo
pîO:,o
liâtes
da
03
nosFasiisiea
VICHY
CATALAN,
sin
sirle.
Liamsnacs
]«
fctoacióa
do
los
consamidoros
parü
quo
ne.
ao
déjen
sor-
prcad&r
y
otra
que
se
fijen
bias
ea
K-ss
LoieGss
que
sî
ler,
ofrsz'-a.-!,
puealo
que
la?
do
io3
msnauliaiss
tViahy
Cslalln»,
llsvau
tapones,
cápeuf
s,
pre-
cir
los
y
eliqualas
cou
al
nombro
Sociedad
Anónima
Vtchy
Catalán,
y
por
o
Itnto
dejen
da
proceder
de
d
chos
msnsttia'aa,
las
que
no
l3t
llever.
BANCO
HIPOTECARIO
PASTILLAS
ALEIHANAS
DEL
PROFESOR
SWANTER
DE
BERIJN
De
vaata
OH
LERIDA
Cerricer,
Cífcoep,
35
y
37
y
principales
firmsciae.
siíígencia
de
itsé
^rân
Síorts
PEESTAUOS
CON
AMORTIZiCIÜN,
POR
UN
PERIODO
OE
5
A
50
AÑOS,
A
PROPIETARIOS
DE
PINGAS
RUSTI¬
CAS
Y
URBANAS,
PARA
OBRAS
DE
MEJORA,
PAR
^
=
=«
CANCELAR
HIPOTECAS
EXISTENTES,
ETC.
=
=
—
»
MAYOR,
33.—LERIDA
«
-
TOS
rtbelde,
broiqa'tís,
m.í,
euTstiua,
catarros,
pulaioDÍa^,
ele.
Dítqul
'os
elementos
isl'gralcK
de
tsn
nia'íV'"o
»«
PrstMl
e;
Tribid,
Trim,
Fenil,
M
tan,
Cxisu
f,
ÍD'.
Fi«
T,
Bíel.
rn
Sach
y
Eacip.
Sen
una
m
ravi
1
i'
entro
de
la
Ter
péit'
a
moiierna,
rcr
le
q
e
los
mds
a(
m'dos
Do
;
o
•
res
del
e.und)
las
reoetm
siemp
e
p»
a
las
afeccione
deis
las
r
spirator
a
,
facien
Jóle-
salí
sieni
re
a'
osos
desa
co
je
Ido,
tor
er
lo
mi
t
mo
e
r
o,
rac
o^,.!
y
ion
¡fleo
ton
el
consuelo
ir.falible
p
ri
1<
s
que
pasan
1
s
ncches
pr
sa
de
'
quella
tos
ronca
que
reduce
.énigos,
dolor
de
cabeza
y
qu
p
rece
qre
aûl.
o
e
challo
despaT
3us
e.
r
ñas,
limándoles
al
momento.
H
es
ces
r
«a
el
«c
to
lat
rrlble
sofocaciô
,
q
.e
ens
ass
o
i'm
ros
d'ir
impo.e
te
al
ottr
li
falta
de
.3
ire
en
s
s
bronquios
y
pulmones,
r
-
du.ien'o
es
ride
tes
.
Ib
dos,
ha
iendo
p^i
e-
>rir
en
llos
.
orr
e
te
impe
ucsa
de
i
e
»
viii
■
cit'or
qu4
los
suelve
á
la
i
a,
ñu
d
fica
'do
s
s
mueos
r,
de.concesú
nán
olas
y
b»
iéndole
eipec
r
r.
Evitai
lo.?
c
tarro
■»
tubtt.nf
s
y
s
n
el
preven
i
o
nfa
ib
e,
a
or
itdo
gr
n
e
i
en
e
sus
.onva
ecenc
t'.
1'50
'
ei«ta
c
ia
n
to
a
Esp
ñ?.
Dep
si
o
central:
Doctor
t?.
Pe
er
s;
cal
e
d
;
V
¡anov,
I.—Bt'ce.or
a.
Ti
CORREAS
—
ACEITES
—
MAQUINAS
—
UTILES
-
ACEROS
-
TUBO
S
Y
ACCESORIOS.—MAQUINARIA
ORPELLA
S.
A.
GERENCIA
A
CARGO
DE
Juan
Orpella
Boniíasi
GrAn
Eepeoialldad
en
artículos
para
contratistas
úepúsito
de
accesorios
para
automónrií&s
Suponemos
á
la
inmoiisn.
máyoi-iu
tie
miesii'os
leetores
pciTcetameiite
catcva(,la
ilel
íiiieuo
atentado
penpe-
ti-adoporlos
repuVdieauos
vadieules
I
de
JlaTcelona
en
la
sesión
que
el
Ayim-
í
tavnicnto
eelebró
el
martes
último,
fj
Era
ya
del
dominio
público,
sobro
i
todo
después
de
prommeiado
su
dis-
I
curso
el
Sv.
Lorroux,
que
los
apasio-
I
namientos
podiaan
producir
algúa
I
clioque
ó
algún
iucidcnte
de
esos
que
"i
siempre
llevan
aparejados
el
trastor-
iK)
y
el
desorden,
pero
nadie
podía
I
presumir
que
llegara
á
un
grado
tal
í
gracias
á
varios
señores
que
se
later-
pusieron
sujetando
fuertemente
al
atrevido
agresor.
Detrás
de
ello,
empezaron
á
sonar
])alos
y
bofetadas,
dlspanindose
una
infinidad
de
tiros,
como
si
se
corriera
la
pólvora
cutre
marroquíes.
Del
infame
atentado
resultaron
varios
heridos
y
contusos,
afortuna¬
damente
todos
leves
y
la
sesión
tu\'o
que
suspenderse
cu
medio
del
mayor
escándalo
y
confuusion.
Y...
vamos
á
repetir
lo
que
en
mil
ocasiones
hemos
dicho
en
estas
co¬
lumnas:
en
esta
dichosa
tierra,
siem¬
pre
se
halla
vejada
la
libertad
y
el
derecho
por
los
partidos
que
jactan¬
ciosamente
se
apellidan
defensores
de
los
dercciios
del
ciudadano:
de
esos
entes
que
hacen
bueno
en
todas
oca-
impropia
de
obligación
AÜMACSNBS
Y
DESPACHO
CAflDENAL
REMOLINS,
11
—
TELÉFONO
NÚM.
ji_.Ê5ï=il.î3A.
51.
«—
de
incultura
y
de
ba,)'barie
do
seres
cpie
tienen
la
pensar.
Abierta
la
sesión
y
no
bien
et
Se¬
cretario
liabia
empezado
a
proceder
á
la
lectura
de
cierta
proposición,,
cuando
un
individuo
dol
público
saltó
á
los
escaños
concejiles
y
agarrando
con
fuerza
una
mesa
con
su
pupitre,la
iba
á
Imrzar
sobre
el
Concejal
Sr.
Al¬
mirall,
acto
qiKî
no
pudo
realizar,
siones,
triste
es
decirlo,
el
famoso
es¬
tribillo
de
«El
Padre
Cobos»
que
en
cuanto
se
oía
gritar
en
la
calle
■4Viva
la
libertad!
por
cierta
clase
de
gontc,
encargaba
á
su
doméstica
que
atrancase
la
puerta.
Y
todo
zpor
que?,
sencillamente;
por
que
los
elementos
monárquicos,
cansados
ya
de
que
los
radicales
ejer¬
cieran
la
liegeraonia.,
haciendo
man¬
gas
y
capirufcs
de
la
Ji.-iciond.T
niu-
mcipal,
so
unieron
pura
apoderarse
de
Lis
tenciiCKib
de
.ñlcalde,
e
jercien¬
do
asi
el
eobiei'iiu
de
Ja
eiud
id.
Alioia
c
ibt
pu
nut
1
f
esos
ic-
voltosos
,-Ls
(¡uc
1
11
in/ina
(iitm
s
ib)
os
I
que
]i
u
<pu
desc^poube
Imsta,
tal
(r.vticmo.·^
laiitonees
la,
opi¬
nion
publica
aún
vcul
con
mayor
gusto
lo
licclio
j)or
los
monáujurcos
de
todos
los
matices.
\
])or
Jo
))i'outo,;i
esos
díscolos
ele¬
mentos,
iiav
i|ue
liacci
les
comprender
que
el
matonismo
esi
¡
lian.ado
á
de
sa.paie(
(-i
.v
ipK^
eon
aelos
como
el
del
maltes,
en
\
ez
de
sumar
ju'osí'di-
tos,
d.iii
ouisioii
I
(|ii(.
In
^ciile
de
oi'-
deu
so
a,^ulpe,
para,
debuider
los
in¬
tereses
de
lliiieelona,
(pie
j.or
lo
vis¬
to
y
por
lo
que
dueie
el
aliandono
do
su
admiuisti.ación.
¡.ve
liallabau
cu
buenas
manos!
Alioui
lo
(pie
es
de
desear,
es
que
se
acabe
la
lenidad
con
los
fautores
de
esos
sucesos
dcploralilcs
y
cu
vez
de
dcjarjos
sin
castigo,
hacer
de
una
vez
(juc
caiga
todo
el
jieso
do
la
justi¬
cia
sobre
los
culjiables.
De
lio
luiccrlo
asi,
tendí','íu
losciii-
dadanos
que
tomarse
la
justicia
por
su
propia,
mano
y
esto
eonslituye
siempre
un
atraso
Limentahie,
GI^gueriaT
honrcinios
primeramente
y
medi¬
tamos
después,lo
escrito
por
.Stciidhal.
lleduce
Ja
lionestlda.d
á
una,
simple
loi'ma
de
miedo.
[<]1
<pie
ndinira
a,l
liombre
honesto
se
i'cbaja;
adoi'arleee
envilecerse.
Tablegraiid
prcgimtií
ndosc
que
se¬
rla
del
lioinbrií
honcsio
si
el
interés
ó
la
pasión
entraran
en
juego,
deeia:
m
lí'
fond
de
ce
(¡idon
(ippídlc
/c.?
h'mnéfen
í/ras-;
c'c.vf
hldeu.v.'i
Los
honestos
llaman
mérito
á
su
maiisodmnhre.
Su
honestidad
es
hlpti-
ei'ita,,
liaja,
IVente
;í
ella
se
alza,
una
heráldica
moral,
cuyos
blasoiuis
son
la
virtud
y
la.
santidad.
La
vii'tud
(piiei'o
ari'ojo,
l'é,
cutu-
BiasinO;-
de
ella.
vi\'c
,
los
iioncstos
carecen
de
ello;
es
el
miedo,
la,
man¬
sedumbre,
la
mediocridad
quicii
go¬
bierna.
Alguas
veces,
iuliuidos
¡lor
el
atn-
bieiilc
que
nos
rodea,
caemos
cu
cier¬
ta
poslración
y,
cu
aiiucl
estado,--
una
serie
de
ca,sos
psicológicos
-,
nos
Llevan
á
recordar
escenas,
impre¬
siones,
sucesos,
(¡uc
cj'e'ianios
tener
olvidados,
á
una.
serie
de
investiga¬
ciones
mentales
ijue
nos
jn'oducen
i'a-
ra
sensación,
casi
siomja-e
creadoras
de
nuevas
cvücacióncs
(pie
nos
cau¬
san
una
jilacidoz
i'opl(>ia
(h^
moinon-
tos
signiiicativos...
Es
toda
la
rápida
visión
de
nuestros
)>a.sa(los
anos.
.Son
páginas
de
iiucstra,
vida
que
reviven^
EL
PALLARESA
mm
a,I
conjuro
de
un
extraño
traba
jo
men¬
tal...
Es
el
recuerdo.
¿Quien
no
tiene
amigos
del
moii-
ton.'...
Nosotros
los
tenemos
y
los
ca¬
lificamos
de
«circunstanciales».
Des¬
graciadamente
abundan.
Les
satisface,
el
intentar
mortifi¬
car
con
algunas
frasecitas
que
ata¬
ñen
siempre,
al
modo
de
educarse,
perfeccionarse,
el
individuo
al
que
aluden.
Con
nosotros
alguien
lo
ha
hecho,
refiriéndose
á
esas
andanzas
y
aventuras
que
llovamos
á
cabo
y
con
fe,
por
las
columnas
do
diarios
y
re¬
vistas.
Nosotros
serenamente
dejamos
que
hable
el
portento,
nos
sonreimos
siem¬
pre,
y
¡oh
casualidad!
son
osos
«ami¬
gos»,los
que
fracasaron
(mu
la
pluma,
ya
en
sus
primeros
pasos.
Hemos
recibido
un
pequeño
libro,
lujosamente
encuadernado;
lleva
por
titulo
«Leyenda
castellana».
Este
li¬
bro
está
bien
escrito.
¿Escrito
por
([uien?
Y,
sobre
una
de
sus
primeras
páginas,
hay
unas
lineas
afectuosas
para
nosotros,
os
la
dedicatoria.
De¬
dicatoria
elocuente,
breve,
hermosa.
En
pocas
horas
hemos
lerdo
el
pe¬
queño
volumen,
y
al
terminarlo,
al
dar
fin
á
su
lectura,
nos
quedamos
suspensos,
meditamos...
Una
historia
acaecida,
recordábamos;
estaba
re-
irleta
de
sensacionas
inquietantes;.:,
un
momento
inolvidable,
sublime,trá¬
gico.
¿Que
fué?
Miramos
devotamente
el
libro.
Y
rocordamos
á
la
persona
que
lo
escri¬
bió.
A
Pilar
Burgos.
Compañero
Miguel,
Don
Come-
cuente;
Sabes,
como
yo,
las
pistonudí¬
simas
escenas
que
hacen
mención
«á
la
vida
y
milagros»
de
Doña
Reparos
y
Doña
Calumnias.
El
secreto
de
los
tres
dedos,
el
veto
lanzado
por
Doña
Teresa—la
dama
de
rancio
(¡y
tan
rancio!)
abolengo—
contra
ñnestras
personas.
¿Verdad?
Bueno.
Todo
ello,
y
nuevas
hazañas,—con
sus
corres¬
pondientes
fases—nos
darán
argu¬
mento
para
nuevos
capitulos
de
la
no¬
vela...
Será
un
modo
de
contestar
á
cier¬
tas
indignidades.
.losK
M."
A.
P.
Lérida
~-I—líHfi.
DESDE
ROMA
DE
NUESTRO
SERVICIO
ESPECIAL
Jm
ayuda
de
Italia
á
los
aliados.
El
discurso
del
canciller
alemán
y
la
opinión
italiana.—Acuerdos
del
go-
bier
710.
De
algún
tiempo
á
esta
parte,
vie¬
ne
operándose
una
transformación
tal
en
la
política
italiana,
con
relación
á
las
potencias
aliadas,
que
bien
puede
decirse,
que
existe
el
más
completo
acuerdo
y
las
más
optimistas
impre¬
siones
respecto
á
las
relaciones
con
dichas
potencias.
Buena
prueba
de
ello
es,que
al
co¬
nocerse
en
Roma
las
declaraciónes
del
canciller
alemán
en
el
Reichstag,
fueron
acogidas
con
la
mayor
indife¬
rencia,
estimándose
que
el
espíritu
belicoso
que
dominó
en
su
discurso,
era
debido
á
la
necesidad
de
inculcar
en
el
pueblo,
la
seguridad
de
una
vic¬
toria,
que
les
es
del
todo
punto
nece¬
saria.
Dijo
el
canciller
del
Imperio,
se¬
gún
noticias
que
han
llegado
de
Ber¬
lín,
que
Alemania
no
aceptará
nunca
una
paz
aislada,
y
estas
mismas
pa¬
labras
se
cree
en
Italia
que
han
sido
pronunciadas,
para
ver
el
efecto
que
producían
en
algunas
potencias,
don¬
de
si
bien
no
|ha
llegado
á
proponer
nada
concretamente,
se
han
hecho
ciertos
trabajos
ó
indicaciones
respec¬
to
á
la
consecuencia
de
dicha
paz.
A
las
palabras
pronunciadas
por
el
canciller
respecto
á
los
éxitos
obte¬
nidos
por
los
austríacos
en
el
frente
italiano,
contestan
en
los
circuios
po¬
líticos
de
Roma,
recordando
las
posi¬
ciones
conquistadas
por
los
ejércitos
de
Cadorna,
el
espíritu
de
las
tropas
y
los
grandes
descalabros
sufridos
por
ios
austríacos.
Lontrarrestando
de
modo
ostensi¬
ble
con
el
discurso
del
canciller
ale¬
mán,
el
gobierno
italiano
se
ha
adhe¬
rido
al
pacto
de
Londres,
pudíendo
afirmarse
que
la
alianza
militar
con
las
potencias
aliadas
es
hoy
absoluta
é
inquebrantable.
Esta
actitud,
de
ahora
hecha
por
tierra
toda
suposición
de
un
secreto
acuerdo
con
Alemania,
punto
que
ha
sido
objeto
de
apasionadas
discusio¬
nes,
que
teniíin
como
base
el
hecho
de
cpie
entre
Alemania
é
Italia
no
exis¬
tiese
aun
una
declaración
oficial
de
guerra.
Los
aliadófilos
italianós,
para
des¬
vanecer
tal
suposición,
apelaban
siempre
á
la
dignidad
del
gobierno,
compuesto
de
hombres
que
á
juicio
suyo,son
por
sus
altas
cualidades
mo¬
rales
y
políticas
una
honra
pava
la
nación.
No
obstante
estas
declaraciones
y
de
la
aparente
calma
con
que
han
transcurrido
las
sesiones
de
las
Cáma¬
ras,
no
cabe
duda
que
ha
habido
cier¬
tas
maniobras,
y
aun
determinadas
intrigas,
para
derrib.ar
al
actual
Ca-
binete.
Los
socialistas
unid
os
á
otros
ele¬
mentos,
han
hecho
determinados
tra¬
bajos
en
ese
sentido,
pero
en
honor
á
la
verdad,
sin
ningún
resultado
posi¬
tivo.
La
opinión
italiana
está
con
el
go¬
bierno.
Su
habilidad
ó
su
prestigio,
la
ha
llegado
á
convencer
de
las
razones"
que
existían
para
declarar
la
guerra
á
Austria
y
de
la
necesidad
de
prose¬
guir
hoy
de
completo
acuerdo
con
los
aliados.
El
pueblo
italiano
cree
que
su
pros¬
peridad
y
su
bien
estar
depende
del
éxito
de
esta
guerra,
y
seguramente
en
el
estado
en
que
hoy
estan
las
co¬
sas,
no
consentiria
que
un
gobierno
mostrase
el
menor
desfallecimiento
ante
un
problema
de
esta
magnitud.
Do
acuerdo,
pues,
con
este
estado
de
opinión,
no
es
de
extrañar
que
el
gobierno
haya
adoptado
determinadas
medidas
para
proteger
los
refugiados
serbios,
proporcionándoles
una
cari-
ííosa
y
leal
acogida
en
Italia.
El
hecho
de
que
el
general
Porro
haya
asistido
á
los
Consejos
de
los
Estados
Mayores
celebrados
en
París
bajo
la
presidencia
del
general
Joffre,
prueban
que
el
cóncurso
de
Italia
no
sr.
regatea
y
que
el
gobierno
está
re¬
suelto
á
cooperar
activamente
por
el
triunfo
de
la
Entente,
aceptando
dina
participación
en
la
campaña
mucho
más
compleja
de
lo
que
se
creyó
en
un
principio.
Rossetti.
Visio
que
no
tieiicn
imiyuiio
nin¬
guno
de
ellos
quedíin
elegidos
Tenien¬
tes
de
Alcalde,
coiicanicfer
iuterino.
Roma,
Diciembre
1915.
EN
EL
AYUNTAMIENTO
Presidiendo
el
Alcalde
D.
Antonio
Agelet
y
con
asistencia
de
todos
los
concejales,
celebró
ayer
tarde
á
las
7
sesión
ordinaria
de
primera
convoca¬
toria
la
corporación
municipal.
Acta
aprobada
Lo
fué
la
de
ia
sesión
anterior
des¬
pués
de
leerla
el
Sr.
Seci-etarío.
Las
Tenencias
de
f
Icaide
En
vista
de
que
en
la
sesión
ante¬
rior
quedaron
elegidos
con
carácter
interino
se
procede
nuevamente
á
la
elección
resultando
elejidos;
1.''
Tenencia
Alcalde,
Sr.
Xam-
mar
por
12,
contra
11
para
el
Sr.
Go-
dás
y
2
en
blanco.
2."
Tenencia
Alcalde,
Sr.
Barberà
por
12
votos,
contra
13
en
blanco.
3.^
Tenencia
Alcalde,
Sr.|La-Rosa
12
votos
por
11
para
el
Sr.
Ibars
y
2
en
blanco.
4.''
Tenencia,
Sr.
Montull
por
12
votos,
contra
13
ep
blanco.
5.''
Tenencia,
Sr.
Almacellas
por
12
votos,
contra
13
en
blanco.
El
Sr.
Almacellas
se
escusa
de
to¬
mar
posesión,
diciendo
que
ya
que
es
deley
hacerlo
pide
á
la
presidencia
le
de
por
posesionado
del
cargo.
Sindico,
el
Sr.
Diana
por
12
votos
contra
13
en
blanco
y
suplente
de
sindico
por
12
votos
el
Sr.
Condal,
contra
j,3
en
bianco,
L
as
f
oinisiones
Dase
lectura
al
articulo
90
de
hi
Ley
Municipal,
reicrente
;i
la
fonu'i-
ción
de
comisiones:
La
votación
da
el
siguiente
resul¬
tado:
Fomento:
Larrosa,
Xammar,
Sol,
Serra,
Estadella,
Pach,
Abella,
Al-
macollas,
Godás,
Claramunt,
Pinol
y
Condal.
Ilaeiend.a:
Barberà,
Borviis,
Ibars.
Casañé,
Valldeoriola
y
Torres.
Gobernación;
Diana,
Pinell,
Cor¬
nudella,
Mulet,
Reus
y
Montull.
Vocales
Se
procede
á
la
votación
de
un
vo¬
cal
y
suplente
de
la
.Junta
de
Cequia¬
je,
resultando
de
la
primera
votación
empate
entre
los
señores
Pach
y
Bo¬
rràs,
por
11
votos,
otra
vez
hecha
la
votación,resulta
elegido
el
Sr.
Bornis
por
12
votos
contra
11
del
Sr.
Pach.
Y
para
suplente
el
Sr.
Serra
por
12
votos,
contra
11
del
Sr.
CLaramimt.
Dos
Vocales
de
la
.Tunta
local
de
Instrucción
Pública,
resultai'on
elegi¬
dos
los
señores
Serra
y
Montull:
por
12
votos,
contra
13
en
blanco.
Terna
para
la
Junta
provincial
de
1."
Enseñanza,
los
señores
Diana,
To¬
rres
y
Pinell:
por
12
votos,
por
13
en
blanco.
El
señor
Torres
pide
se
le
releve
de
esta
terna.
El
Alcalde
manifiesta
que
si
tiene
deseos
de
ello,
lo
exponga
cuando
se
le
remita
la
credencial.
kvaiuaoión
Se
eligen
dos
Vocales
que
lo
son
los
señores
Cornudella
é
Ibars;
por
12
votos,
contra
1.3
papeletas
en
blanco.
El
señor
Ib.ars
hace
renuncia
del
cargo,
exponiendo
que
no
ha
resulta¬
do
elegido
por
mayoría
de
ninguna
clase.
Se
promueve
un
ligero
incidente
por
algunas
palabras
vertidas
por
el
concejal
señor
Ibars,
entre
este
y
el
señor
Borràs.
(La
presidencia
corta
el
incidente,
desp
ués
de
llamar
repetidas
veces
al
ordeni)
El
señor
Toi-res
expresa
que
los
actos
realizados
en
la
sesión
anterior
y
en
esta
son
artimañas
políticas.
Recuerda
las
palabras
que
pro¬
nunció
elSr.Gobernador
en
sudiscurso
referente
á
que
no
se
tenia
que
hacer
política,
lo
que
sisolo
administración,
y
desde
que
éste
salió
del
Salón,
aqui
no
se
ha
hecho
otra
cosa.
Sigue
su
discurso
atacando
á
to¬
das
las
minorías,
dedica
un
párrafo
aparte
á
los
mauristas,
que
le
extra¬
ña
que
esta
minoría
vaya
junto
con
los
monárquicos
de
la
Coalición.
El
Sr.
Barberà,
dice
que
perte¬
nece
á
la
coalición
monárquica,
y
respecto
al
acaparamiento
de
los
car¬
gos,
dice
que
los
monárquicos
han
si¬
do
más
leales
y
sinceros,
dando|á
ca¬
da
partido
que
integra
el
consistorio
una
representación,
no
como
los
na¬
cionalistas,
que
no
dejaron
ni
un
sitio
para
las
derechas.
El
Sr,
Torres
expuso
que
los
monár¬
quicos
se
han
valido
de
las
divisio¬
nes
de
los
republicanos
para
acapa-
r.ar
los
cargos
á
su
gusto
y
dirige
en
forma
cubierta
una
censura
al
parti¬
do
radical.
Censura
el
porque
se
haya
senta¬
do
en
el
sillón
algun
Teniente
Alcalde
con
los
votos
de
los
monárquicos.
El
Sr.
Estadella,
contestó
diciendo
que
por
los
votos
monárquicos
el
se¬
ñor
Torres
esta
sentado
en
los
esca¬
ños,
luego
es
recíproco
que
el
señor
Montull,
le
suceda
cosa
parecida.
Habla
de
las
disidencias
de
los
partidos
radical
y
nacionalista;
ex¬
plica
la
campaña
que
los
que
acaudi¬
lla
el
Sr.
Torres
hicieron
al
partido
que
aquel
dirije,por
mediodeun
perió¬
dico,
en
que
ponía
como
un
pacto
las
uniones
radical
y
monárquica.
El
Sr.
Torres
niega
tal
cosa,
afir¬
mando
que
todo
lo
puesto
en
El
Ideal,
es
de
las
manifestaciones
de
los
pe¬
riódicos
de
las
derechas.
El
Sr.
Estadella
continua
soste¬
niendo
su
afirmación,
El
Sr.
Xanrmar,
dice
al
Sr.
Torres
que
puedo
expresar
bien
claro,
que
todos
los
liberales
se
han
juntado,
como
era
cosa
lógica,
ya
que
los
que
sigueu
una
misma
idea,
como
buenos
hermanos
han
de
hacerlo.
Y
despues
de
hora
y
media,
de
dis¬
cusión,
de
hablar
de
hojas
y
periódi¬
cos,
en
(pie
el
Sr.
Estadella
pregunta
al
Sr.
Torres
de
donde
han
partido
los
agravios,
queda
zanjada
la
cues¬
tión.
La
protesta
El
Sr.
Boitús,
felicita
á
sus
com¬
pañeros
^de
consistorio
por
estar
au¬
sente
en
la
sesión
anterior
y
hace
la
tradicional
protesta
del
nombramien¬
to
de
Alcalde
de
R.
O.
Le
contesta
el
Alcalde
y
se
pasa
á
leer
una
proposición
que
presenta
el
concejal
Sr.
Piñol,
referente
á
que
se
coloque
en
la
parte
de
la
Casa
Consis¬
torial
que
dá
á
la
calle
de
Blondel,
la
bandera
catalana.
El
Sr.
Agelet
dice
que
sobre
ello
hay
un
acuerdo;
por
lo
que
pregunta
si
están
conformes
en
que
subsista.
Asi
30
acuerda.
Los
Alcaldes
de
B.arrio
El
Secretario
da
lectura
á
una
co¬
municación
de
la
pre3Ídencia,sobre
el
nombramiento
de
Alcaldes
de
Barrio,
Una
mijora
que
muchos
El
Sr.
Godas
dice.
acuerdos
de
la
Corporación
entran
en
el
periodo
del
olvido;pido
que
para
que
en
un
momento
dado
se
pueda
saber
Cuales
son
los
que
se
han
realizado,
el
parqué
y
las
fechas,
él
ha
traído
un
libro
que
podia
servir
para
dicho
obje¬
to,
si
el
Consistorio
lo
cree
útil.
El
Alcalde
le
manifiesta,
que
el
mismo
pcnsiumiento
sobre
tal
reforma
tenia,
y
(pie
agradece
el
libro
que
el
Sr.
Godas
ha
regalado
á
la
Corpora¬
ción,
pero
que
antes
de
aprobar
la
forma
de
hacerlo,
es
lógico
lo
analice
el
personal
técnico
de
la
casa.
Y
no
habiendo
más
asuntos
que
tratar,
se
levanta
la
sesión
á
las
10
do
la
noche.
NOTICIAS
Continua
imperando
la
niebla,
que
á
manera
de
enorme
barrera
imposi¬
bilita
la
acción
de
ios
rayos
solares.
La
temperatura
que
hoy
se
dejó
sentir,
fué
la
misma
que
venimos
disfrutando
hace
algunos
días,
notán¬
dose
de
manera
ostensible
la
hume¬
dad
reinante.
Los
paseos
durante
la
tarde,se
vie¬
ron
poco
concurridos;
únicamente
en
el
de
Boteros
fué
donde
se
notó
alguna
animación.
Con
motivo
de
la
festividad
de
los
Reyes,
se
vieron
ayer
y
hoy
muy
ani¬
mados
los
comercios
de
la
calle
Mayor,
asi
como
esta
via
por
donde
ha
transitado
numeroso-
gentío.
Conforme
hemos
anunciado
estos
días,
esta
noche
á
las
ocho
y
media
se
celebrará
en
el
Restaurant
Salvat,
el
banquete
organizado
por
el
Parti¬
do
Liberal
de
esta,
de
afirmación
mo¬
nárquica,
en
obsequio
á
los
señores
D.Alfonso
Ruiz
de
Grijalba
y
D.Anto¬
nio
Agelet
Romeu,
Gobernador
y
Ale
ai-
de
de
Lérida,
por
los
nombramientos
con
que
les
ha
honrado
merecidamen¬
te
el
Gobierno
de
S.
M.
El
acto
promete
revestir
gran
importancia
política,
habiendo
supe¬
rado
el
número
de
inscripciones,
al
que
se
había
calculado.
Para
asistir
al
expresado
banque¬
te,
este
mediodía
llegaron
de
Madrid
el
Dtor.
Albifiana
y
los
Sres.
Dean
y
Diaz,
representando
á
las
Juventudes
Liberales
de
la
Corte.
Reciban
nues¬
tro
expresivo
saludo
de
bienvenida.
El
Gobernador
Civil
Sr.
Ruiz
de
Grijalba,
no
obstante
continuar
enfer¬
mo
y
sin
salir
de
sus
habitaciones
particulares,
ha
hecho
el
propósito
de
no
faltar
al
acto
por
poco
que
se
lo
permita
la
dolencia
que
le
aqueja.
La
comisión
organizadora
ha
acor¬
dado,
que
los
brindis
se
limiten
á
uno
por
cada
una
de
las
fracciones
libe¬
ral
y
demócrata,
ofreciendo
ei
ban¬
al
del
Dtor.
Albiñana
y
(4
de
los
festejados
Sres.
Agelet
y
Ruiz
de
Grijalba.
Mañana
á
las
seis
de
la
tarde
y
pasado
á
las
once,
celebrará
la
Comi¬
sión
Provincial,
sus
sesiones
ordina¬
rias
correspondientes
á
la
presente
semana.
DXSÍERO
BIEN
GA.BANTIDO
Se
facilita
su
colocación
en
prime¬
ra
hipoteca
sobre
fincas
rústicas
y
ur¬
banas
y
se
prestarán
en
buenas
con¬
diciones
desde
rail
pesetas
hasta
cua¬
renta
mil,
sobre
fincas
de
esta
capital
y
su
término
y
se
encarga
de
la
com¬
pra
y
venta.
Agencia
1
por
100.
Caballeros,
7,
2."—Lérida.
La
guardia
civil
del
pniesto
de
Tà¬
rrega,
denunció
el
lunes
último
ante
el
Juzgado
municipal
de
aquella
ciu¬
dad,
al
vecino
de
la
misma
Pedro
Torné
Casamijana,
por
haber
sido
sor¬
prendido
en
el
camino
del
Monasterio
de
Colon,
conduciendo
un
hurón
sin
licencia.
El
Alcalde
Sr.
Agelet,ha
mandado
telegrafieamente,
que
el
Instituto
Fe-
rrán
de
Barcelona
remita
con
toda
urgencia
vacuna
antirrábica.
Una
mujer
llamada
Brígida
Vi¬
cente
Bravo,
armó
ayer
tarde
un
fuer¬
te
escándalo
en
la
Plaza
de
la
Cons¬
titución,
en
el
momento
de
cogerle
su
perro
el
la
zero
municipal.
El
Alcalde
ha
pasado
el
oportuno
parte
al
Juzgado
municipal.
La
Asociación
.de
Dependientes
de
Comercio,en
affmo.
B.
L.
M.
nos
rue¬
ga
hagamos
público
que
habiendo
ya
terminado
el
periodo
de
ferias
de
Na¬
vidad,
el
próximo
Domingo
y
en
cum¬
plimiento
de
la
Ley
del
Descanso
Do¬
minical,
permauerán
cerrados
los
es¬
tablecimientos.
El
Gobernador
civil
ha
impuesto
hoy
la
multa
de
15
pesetas
á
cada
imo,
por
basfemar
en
la
via
pública,
á
los
vecinos
de
esta
ciudad,
José
Guiu
y
Ramón
Bonet.,
QUIEN
DESEE
ADQUIRIR
un
reloj
oro
de
ley
con
certificado
de
garantía,
que
no
deje
de
visitar
la
casa
BORRAS
E
HIJO,
que
los
ofrece
al
público
á
precios
sin
competencia.
Entre
los
maestros
interinos
á
quienes
corresponde
por
sus
años
de
servicio,
ir
proveyendo
plazas
en
pro¬
piedad
con
el
sueldo
de
625
pesetas,
figuran.
D.
Pedro
Pons,
de
Bar;
D.
Manuel
Navarro
Gran,
de
Lérida;
D.
Antonio
Solé
Llahi,
de
Grañena;
D.
Juan
Pere
Llort,
de
Juncosa;
D.
Juan
Pijuan,
de
Coll;
D.
José
Gravalós
Canut,
de
Ta-
bescán;
D.
Rafael
Muñoz
Beltran,
do
Lérida;
D.
Dionisio
Palau
Francisco,
de
Clariana;
y
D.
Eugenio
Foradell
Ruiz,
de
Estimariu.
A
las
nueve
y
media
de
esta
noche,
la
sociedad
recreativa
«La
Maruxa»,
celebrará
un
baile
de
máscaras
en
su
.Î
tocal.
Rambla
de
Fernando
n."
51.
VACANTE
de
Inspector
produc¬
tor
en
la
Comisión
pral.
de
la
«Socie¬
dad
Catalana
de
Seguros
contra
In¬
cendios»
de
esta
provincia.
Dirección
en
sus
Cficinas:
Plaza
Constitución,
4,
2.",
Lérida.
(Para
solicitar
el
cargo
es
indis¬
pensable
buenas
referencias).
En
el
pueblo
de
Villanueva
de
la
Barca
fué
detenido
por
la
Guardia
ci¬
vil
el
lunes
último,
el
sujeto
llamado
Ramón
Guixá
Hijosa,
de
39
años
de
edad,
soltero,
natural
de
Belianes,
au¬
tor
de
la
sustracción
de
327
planto¬
nes
de
almendro,
que
arraneó
de
una
finca
propiedad
de
D.
Miguel
Arnau,
vecino
de
Bell-lloch.
Dicho
sujeto
con
varios
de
los
ár¬
boles,
que
le
fueron
ocupados
en
el
momento
de
intentar
venderlos,
fué
puesto
á
disposición
de
la
autoridaí^
judiciaL